Ilustración de una estación de fuegos artificiales autoconstruida

Base para fuegos artificiales

Duración: 3-4 horas
Dimensiones: 600 x 600 mm
Nivel de dificultad: 1/5

¡En marcha!

Hoy Philip te mostrará cómo construir una magnífica base para fuegos artificiales utilizando los restos de tus proyectos de bricolaje antiguos.

YouTube Estación de fuegos artificiales en miniatura
  • Ingletadora y tronzadora PARKSIDE
  • Perforadora inalámbrica PARKSIDE
  • Sierra de calar inalámbrica PARKSIDE
  • Broca progresiva, broca Forstner PARKSIDE
  • Tijeras para chapa PARKSIDE
  • Sierra japonesa PARKSIDE
  • Sierra de cinta metálica PARKSIDE
  • Lima PARKSIDE
  • Desbarbadora PARKSIDE
  • Metro plegable PARKSIDE
  • Lápiz PARKSIDE
  • 3 x 25 mm varilla redonda de haya 1000 mm
  • 12 mm (interior) Acero Tubo circular 1000 mm
  • Restos de tablero Serigrafía aprox. 600 mm x 600 mm
  • Restos de tablero Serigrafía mín. 350 mm x 350 mm
  • Chapa de acero 0,75 mm x mín. 350 mm x mín. 350 mm
  • Tornillos de cabeza alomada 3,5 x 30 mm (3 unidades)
  • Tornillos avellanados (3 unidades)
  • Tornillos sueltos mín. 4 x 35 mm
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Cola
CantidadMaterialComponenteMedidas en mm
1xRestos de tablero SerigrafíaTablero para la base (A)Círculo con ø 600 mm
1xRestos de tablero SerigrafíaTablero superior (B)Círculo con ø 350 mm
1xChapa de acero (C) Círculo con ø 350 mm
8xTubos de acero (D) ø 12 mm (interior) x 100 mm
3xVarillas redondas Haya (E) ø 25 mm x 600 mm
Representación esquemática de una estación de fuegos artificiales

Con esta visión de conjunto, siempre tendrá a mano el componente adecuado.

Advertencia

Este proyecto de bricolaje se ha construido con restos de antiguos proyectos de bricolaje y no requiere una gran precisión. ¡No dudes en aprovechar los restos que aún tengas en tu taller y comprar lo menos posible!

Aviso de seguridad laboral: En este proyecto se utiliza una gran variedad de dispositivos. Presta siempre atención a tu seguridad y utiliza el equipo de protección necesario.

Un hombre sierra un agujero en un panel de madera

Paso 1: Cortar los tableros (A, B)

Utiliza la sierra de calar para cortar el tablero para la base (A) y el tablero superior (B). 

Para ello dibuja el círculo correspondiente utilizando un trozo de cuerda a modo de compás y corta preferiblemente con una hoja de sierra de lomo estrecho.

Un hombre sierra un agujero en un panel de madera

Paso 2: Transferir el círculo a una chapa de acero (C) y recortar

Coloca el tablero superior (B) sobre la chapa de acero (C). 

Dibuja el círculo con un rotulador y recórtalo con unas tijeras para chapa o multifunción.

La chapa de acero se fija a un círculo de madera

Paso 3: Pegar la chapa de acero (C) al tablero superior (B)

Pega la placa de acero redonda (C) al tablero superior (B) con cinta adhesiva de doble cara. Asegúrate de utilizar suficiente cinta adhesiva para evitar que el tablero se suelte.

Los agujeros están marcados para taladrar

Paso 4: Taladrar agujeros para los tubos de acero (D) y las varillas redondas (E)

Marca ocho orificios espaciados uniformemente en la parte inferior del tablero superior (B) en los que se introducirán los tubos de acero (D). Deben quedar a 35 mm del borde.

Perfora el tablero de madera y la placa de acero con una broca de 4 mm. 

Dibuja también tres puntos centrales de perforación para las patas de varilla redonda (E) en las posiciones que desees en el tablero superior (B). Taladra estos agujeros con una broca Forstner de 25 mm únicamente a través de la madera y luego con una broca de 4 mm a través de la chapa de acero. 

Ahora coloca el tablero superior (B) en el centro del tablero para la base (A) y transfiere los orificios de las patas (E) al tablero para la base. Es preferible etiquetarlos directamente.

Se taladra un agujero en un panel de madera redondo

Paso 5: Taladrar agujeros con una broca progresiva

Taladra los orificios para los tubos de acero (D) a 16 mm de ambos lados para introducir por ellos los tubos de acero. Al perforar en ambos lados con la broca progresiva se obtiene un espacio estrecho en la mitad del grosor del material, el cual sostendrá el tubo de acero (D).

Rura stalowa jest cięta na wymiar

Paso 6: Cortar los tubos de acero (D) y las varillas redondas (E)

Corta los tubos de acero (D) a una longitud de 100 mm con la sierra de cinta metálica y a continuación desbárbalos con una lima o un desbarbador. 

Puedes cortar las varillas redondas (E) en este mismo paso a 600 mm usando la sierra japonesa.

El tubo de acero se inserta en el agujero del panel de madera

Paso 7: Colocar los tubos de acero (D) y las varillas redondas (E)

Introduce los tubos de acero (D) a través de los agujeros perforados y comprueba que ajusten bien. Fija las varillas redondas (E) a los agujeros con un poco de cola y sujétalas por arriba a través de la chapa de acero con tornillos de cabeza alomada (3,5 x 30 mm).

Consejo: Si los tubos quedan demasiado sueltos, envuélvelos con un poco de cinta adhesiva para que queden más sujetos.

La construcción se sujeta con una placa ba

Paso 8: Fijar la construcción al tablero para la base (A)

Cuando el tablero superior (B) esté ensamblado, utiliza una broca Forstner de 25 mm para perforar agujeros ciegos en los puntos marcados en el tablero inferior (A). 

A continuación, taladra el tablero con una broca de 4 mm y fija desde abajo las patas (E) al tablero para la base (A) con tornillos avellanados.

Un hombre mira los restos de madera que tiene en su taller

Paso 9: Crear un paisaje con restos de madera en el tablero para la base (A)

¡Ahora puedes dar rienda suelta a tu creatividad! Distribuye los restos de madera aleatoriamente sobre el tablero para la base, tanto entre las patas como alrededor de ellas. Para ello seguramente tengas que cortar en primer lugar un par de vigas más pequeñas o atornillar primero las más pequeñas. 

Las vigas sobre las que al final descasarán los fuegos artificiales no deben exceder una altura máxima de 400 mm para que los cohetes tengan una base segura. 

Aquí no puedes equivocarte: 
simplemente distribúyelas como quieras y atorníllalas desde abajo a través del tablero para la base con los tornillos sueltos. ¡Esto añade peso extra y da a los cohetes diferentes alturas de lanzamiento!

Los cohetes se colocan en la estación de fuegos artificiales

Paso 10: Insertar los fuegos artificiales y ¡Feliz Año Nuevo!

¡Introduce los fuegos artificiales por los tubos circulares y prende fuego a la mecha!

¡Que te diviertas reproduciéndolo!

Atención: Cuando prendas los fuegos artificiales en Nochevieja asegúrate de manipularlos debidamente y obedecer las leyes y regulaciones, así como las advertencias del fabricante.

Una mujer retira piedras de un muro perforado con una broca

Lo que PARKSIDE hace por ti

Calidad al mejor precio, la mayor selección y siempre nuevas posibilidades: con PARKSIDE, tienes todo lo que necesitas.

Dos smartphones con una vista de la aplicación PARKSIDE Vista general del dispositivo y la pantalla de inicio con Arnold Schwarzenegger

Tanto para iOS como para Android

¡La aplicación PARKSIDE está lista para ti! Con esta aplicación puedes conectar tu batería por Bluetooth® y tu cargador por wifi y configurarlos a la perfección para tu próximo proyecto. ¿Todo listo para conectarte?
 

Google Play Store ES

App Store Apple ES