Un taladro atornillador inalámbrico de 12 V frente a un gigante de más de 300 toneladas: ¿logrará poner en movimiento a un A380? La respuesta y la historia detrás del épico reto de bricolaje «EL TIRÓN» te esperan en el vídeo. ¡Échale un vistazo ahora!
En PARKSIDE queremos que todos los sueños de bricolaje se hagan realidad. Por eso contamos con los más altos estándares para nuestros productos, y sobre todo, todos deben tener un aspecto en común: ¡la potencia! Entonces llegó el momento de demostrar nuestra promesa: así nació la idea de «EL TIRÓN».
De la visión a la técnica: tras meses de planificación, con socios potentes y un montaje de prueba a medida, el intento de récord mundial está listo.
El rival: un Airbus A380 (24,1 metros de altura, 79,8 metros de envergadura y capacidad para hasta 850 pasajeros).
El aspirante: nuestro taladro atornillador inalámbrico de 12 V con control de velocidad variable y hasta 1500 rpm.
Para este desafío, hemos contado con excelentes socios a nuestro lado. El periodista científico Niklas Kolorz calculó que el taladro atornillador inalámbrico puede, teóricamente, tirar de más de 300 toneladas. Junto con una universidad, quiere demostrarlo. La Universidad Técnica de Darmstadt ha diseñado un montaje único y ha creado una máquina de contratracción.
La cosa se pone seria: en un hangar, el aspirante y el rival se enfrentan. Un contrapeso de 24 toneladas ancla un cabrestante que está impulsado por el taladro atornillador inalámbrico de 12 V. Ahora solo queda una pregunta: ¿lo conseguirá? La respuesta es: sí, ¡con la potencia de PARKSIDE!
Los nervios y el cable del cabestrante estaban al límite: ante la mirada de todos los espectadores, el aspirante triunfó y logró mover el avión de más de 300 toneladas ¡1,43 metros! ¡Las herramientas PARKSIDE, con una potencia increíble, hacen posible este récord mundial!
¿Cómo es posible algo así? ¿Qué fuerzas actúan aquí? Los mayores desafíos generan preguntas, y aquí encontrarás las respuestas.
La clave está en la fricción estática entre los neumáticos y el suelo. Lo decisivo no es el peso del A380, sino la resistencia a la rodadura que hay que superar. Una vez superada, incluso una fuerza de tracción relativamente baja pero constante puede poner el avión en movimiento, gracias al par motor, la reducción de velocidad y una dirección de fuerza inteligente.
Meses de preparación por parte de la Universidad Técnica de Darmstadt y simulaciones precedieron al intento. El mecanismo del ensayo se probó en varios montajes de prueba bajo condiciones realistas, utilizando pesos, mediciones de resistencia a la rodadura y pruebas de tracción controladas. Solo cuando todos los parámetros fueron adecuados, el proyecto pasó a la fase final de ejecución en el hangar.
¡Sí! Con conocimiento, técnica y paciencia. Lo crucial es superar la resistencia al arrancar el movimiento. El taladro atornillador inalámbrico impulsa, mediante una transmisión especialmente diseñada, nuestro cabrestante, un mecanismo que proporciona una fuerza de tracción constante. Esto demuestra cuánto puede dar de sí una herramienta pequeña cuando la físicca está de tu lado.
El elemento clave: una reducción mecánica que transforma el alto par motor del atornillador, de forma lenta pero potente, en un movimiento de tracción. Se utilizó una combinación de husillo, cable de tracción y soporte que dirige de manera óptima la fuerza hacia el gigante del aire.
Sin trucos, sin trampas. Todo el ensayo se realizó bajo condiciones reales, con expertos externos, inspección técnica y testigos independientes. También se verificó el peso del avión y se cumplieron las condiciones establecidas y supervisadas por Guinness World Records.
El Airbus A380 pesa más de 300 toneladas, pero una vez que está listo para rodar y sin frenos activados, basta con una fuerza de tracción constante, como la de un remolque muy pesado con las ruedas bien engrasadas. La clave fue aplicar esa fuerza de manera precisa y constante con un taladro atornillador inalámbrico de 12 V.